Entradas
Sopas
Plato Principal
Repostería
Bebidas
Exquisita sopa de pimientos rojo y verde sazonada con caldo de ave. Tradicional de Chile.
Una receta para acompañar esos ricos guisos chilenos.
Una forma diferente de aprovechar la cola de ganado.
Uno de los guisos más populares en Chile.
Deliciosa sopa de almejas con leche y vegetales. Se puede servir con perejil picadito por encima.
El calor del verano es sofocante en algunas partes de Chile, lo que significa que los lugareños recurren a uno de los refrescos alcohólicos más simples y baratos que existen, un melón con vino, o Melvin.
Las sopaipillas son un "pan" o una “masita” plana y circular, frito, hecha con calabaza y harina. En el archipiélago de Chiloé y zonas vecinas, las sopaipillas tienen forma romboidal, suelen ser dulces y se sirven con mermelada o miel.
Una magdalena de maíz con un sabor dulce y una agradable corteza exterior que, en su interior, esconde un suave corazón de carne picante, cebolla y huevo duro. Los chefs del Pabellón de Chile han revisado un plato chileno muy antiguo, el pastel de choclo.
Chile es seguramente el país vinícola más importante de Sudamérica, además de tener la tradición vinícola más antigua entre los países del hemisferio sur. En la era moderna, Chile ha orientado su enología hacia vinos elaborados con uvas internacionales, logrando definir un estilo de producción muy característico.
Cuando piensas en Chile puede que te vengan a la mente las enormes y monolíticas cabezas (moais), pero no el café. A diferencia de otros países de Sudamérica, como Brasil o Colombia, Chile no tiene una próspera industria cafetera.
Está rica empanadita puede comerse en cualquier época del año, pero es popular por comerse en las fiestas patrias del 18 de septiembre, aunque para darle inicio a un año nuevo con el propósito de recobrar la figura, estas pequeñas amigas pueden ser tus aliadas.
En la cocina chilena, el Ajiaco es uno de los platos predilectos; esto, por la facilidad con que puedes prepararlo, y aún más increíble: porque se realiza a partir de la carne que sobró del día anterior. Siendo rápido y económico de preparar.
Los chilenos una vez más nos sorprenden con su variada gastronomía y con el delicioso toque de sabor y sencillez que los caracteriza, es por eso que los desayunos serán los protagonistas, con el objetivo de ofrecerte variedad y platos exquisitos.
Las bebidas en chile se caracterizan por ser intensas y dulces. En las épocas navideñas salen a relucir algunas de las favoritas como lo son la Cola de Mono y Borgoña.
El Chancho en piedra es la salsa preferida de los chilenos; ¿y cómo no serlo? Si engloba el sabor del comino, tomates, aceite, sal, ají verde, ajo y un toquecito de picante debido a la pimienta, dejando un asombroso sabor.