Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 21 Segundos
El Caldillo de Congrio: un plato que merece una oda. En la gastronomía chilena, este plato es un icono que despierta pasiones. Su delicioso sabor y su fama internacional lo convierten en un auténtico embajador de Chile. ¿Te animas a probarlo?
Caldillo de Congrio: un plato digno de una oda
Caldillo de Congrio: un plato digno de una oda

Este sabroso caldo está compuesto principalmente por congrio dorado o congrio colorado, un pescado (más bien considerado una serpiente marina por su falta de escamas) que está muy presente en el Océano Pacífico por las costas de América del Sur.

Cómo prepararlo

Se lo prepara con cebolla, tomate, zanahoria, vino blanco, papas y otros ingredientes muy fáciles de encontrar lo que lo convierte en un plato muy popular para todo hogar chileno.

Además, se acostumbra servirlo en invierno en platos de barro o cerámica para mantener su temperatura durante más tiempo.

Su popularidad

Ahora bien, su éxito no solo se ve traducido en su popularidad entre las familias chilenas, sino que su gran sabor y todo lo que produce este caldo está inmortalizado en la “Oda al Caldillo de Congrio” compuesta por el famoso poeta, ganador del premio Nobel y hombre político chileno Pablo Neruda en 1954.

Tal vez la parte que mejor nos describe la experiencia de probar el Caldillo es la siguiente:

“y a la mesa lleguen recién casados los sabores del mar y de la tierra para que en ese plato tú conozcas el cielo.”.

Por lo tanto, no parece sorprendente que este excelente caldo sea ofrecido a las figuras más importantes del mundo, como ocurrió en 2009 con el Príncipe Carlos de Gales.

Cómo pudiste ver, cuando hablamos sobre cuán delicioso es este plato, no exageramos en lo más mínimo.

Te recomendamos que lo pruebes si aún no lo hiciste, y si ya lo probaste, ¿Qué esperas para comerlo de nuevo?