Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 57 Segundos
Las empanaditas chilenas pueden ser tus aliadas para recuperar la figura después de fin de año. Esta deliciosa opción es popular en las fiestas patrias del 18 de septiembre, pero también es perfecta para cualquier época del año. ¡Anímate a disfrutar de estas pequeñas amigas!
Empanaditas chilenas ¡tus aliadas! Para recuperar la figura después de fin de año
Empanaditas chilenas ¡tus aliadas! Para recuperar la figura después de fin de año

Las empanaditas chilenas son una opción deliciosa y versátil, perfecta para recuperar la figura después de las festividades de fin de año y disfrutar en cualquier época.

Cómo prepararlas

La receta original es a base de harina de trigo pero en este caso se usará harina de almendras o harina integral, para preparar la mezcla se procede a colocar la harina de su elección en un bowl, agregando una pizca de sal y polvo para hornear.

Luego en el centro de la harina se abre un hoyo en dónde se colocará el agente graso que para esta oportunidad será aceite de oliva para así evitar el consumo de grasas trans que pueden elevar el colesterol, luego un poco de leche de almendras y por último un huevo, se debe ir amasando hasta formar una masa homogénea sin exceder los elementos líquidos.

Siempre se procura agregar un poco de cada líquido a la mezcla en base a la cantidad de harina que se haya decidido usar. Una vez hecho esto, se deja reposar por al menos una hora para que la mezcla se compacte. 

El relleno

El relleno es el de su elección y siempre optando por una opción saludable, tradicionalmente son de carne, pero también pueden hacerse de un rico queso bajo en grasas como la mozzarella. 

Por otro lado, la masa es estirada sobre la mesa y aplanada hasta obtener una masa fina y delicada para así cortar círculos medianos, una vez hecho esto cada círculo es rellenado con el queso mozzarella o el relleno de su preferencia, pero solo la mitad y en ese momento se procede a doblar como medias lunas conservando el relleno en su interior.

Luego, cada una es barnizada con una mezcla de aceite de oliva y un poco de orégano, si se desea puede ser clara de huevo. Culminados todos los pasos se ingresan en el horno por 20 o 30 minutos a una temperatura de 200º. Cuando se termine el tiempo, se proceden a servir tibias y a disfrutar. 

Esta es una idea rica y baja en su porción calórica, la cual, optando por esta opción saludable, se termina obteniendo un resultado de 190 calorías por empanada en vez de las típicas 256. ¡Increíble! ¿No?