
Historia del dulce
El chumbeque fue creado por un hombre de nombre Kaupolín Koo Kau, de origen cantonés, el cual en el año 1920 tras arribar en Iquique, una ciudad de Chile, cambió su nombre a Ernesto Koo Flores.
Y se desempeñó como doctor, gracias a sus buenos conocimientos en medicina. No obstante, tristemente el lugar donde trabajaba, decayó y tuvo que cerrar. Ante lo cual, el señor Ernesto tomó una decisión que cambiaría toda su vida: Mudarse a Pozo Almonte, Chile.
Ciudad donde conocería a su esposa, Petronila Sandoval, quien trabajaba como repostera. Ella le enseñaría el mundo de la repostería a Koo, mismo que quedó maravillado con los dulces típicos chilenos de la época, como los alfajores.
A tal grado que un día, Koo elaboraría unos dulces inspirados Kung, un amigo de Cantón que preparaba dulces de porotos. Siendo así, como nacería el dulce que denominaría «Kung-Queque», pero que, al pasar de boca en boca, acabaría siendo bautizado por las personas, de la forma que lo conocemos hoy día, «chumbeque».
De esa manera, Koo y su esposa empezaron un negocio familiar, el cual logró hacer algunas ventas a otras ciudades, pero, aunque no logró más allá de eso, fue pasando de generación en generación, tal como la receta que se expandió por todo Chile.
Otros datos de interés
Además de muchas veces ser comparado con un turrón, ?a pesar de ser dulces muy distintos en realidad?, cuenta con algunas versiones a nivel internacional, destacando la peruana.
En esta se emplea la misma base ? harina, yemas de huevo, sal, azúcar y capas de miel? pero reemplaza la manteca con el aceite.