No hay duda de que a todos los chilenos les gustan las empanadas de pino y si un visitante no prueba una, se está perdiendo el sabor único de la tradición.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 20 Segundos
La Empanada de Pino, Plato Icónico de Chile

Las empanadas de pino chilenas son empanadas de carne sabrosas rellenas con ingredientes inesperados como pasas, aceitunas y huevos duros.

En hogares, puestos de cocina popular y casas de campo, la empanada chilena se invita a compartir; la mayoría de las veces acompañado de una copa de vino tinto.

Se pueden preparar y consumir en cualquier época del año, aunque el momento álgido es durante las Fiestas Patrias de septiembre, cuando se sirven y disfrutan en las fondas o establecimientos tradicionales de comida y bebida creados especialmente para celebrar la independencia del país. En el campo se preparan en hornos de barro o de leña; en las ciudades se cocinan en los hornos de una cocina moderna normal.

La empanada chilena más común se prepara con masa hecha de harina de trigo y rellena principalmente de carne molida y cebolla, una mezcla que se llama pino, además de huevo duro, aceitunas y pasas. El contenido se envuelve en la masa formando un semicírculo y se cuece en el horno. Durante la Semana Santa la tradición religiosa aconseja no comer carne de res, por lo que las empanadas se rellenan con mariscos o queso y también se pueden freír en aceite.

En Chile las empanadas son una especie de obsesión. Allí puedes comprarlas en restaurantes, panaderías, bares y locales de comida rápida que se especializan solo en empanadas. Y, naturalmente, también puedes comprar a algunos de los vendedores ambulantes ocasionales. Estas son una excelente comida para llevar y son perfectas para una comida preparada.