Esta exquisita, nutritiva y tan versátil fruta es esencial en la vida del chileno, pues, literalmente, comen casi todo acompañado por Palta, también llamada Aguacate en el resto de América; desde unas ricas tostadas hasta un Completo (hot dog), con tomate y mayonesa. En Chile jamás escucharás que le llamen al aguacate de otra manera que no sea “Palta”; es tanto así que tiene la misma categoría de básico que el agua. Para ellos, la palta es alimento sagrado.
Tiempo de lectura estimado : 2 Minutos, 58 Segundos
La palta reina saludable en la mesa de los chilenos

Chile es uno de los principales exportadores y el segundo consumidor mundial de esta fruta. Las condiciones agrícolas de este país y el clima favorecen mucho el cultivo de la palta en sus variadas presentaciones, de hecho, hay una muy peculiar, la “palta chilena”, la cual es suave y cremosa, de piel oscura y rugosa; es la insignia que convierte a la industria paltera chilena en la potencia productora mundial, “el oro verde”, con Estados Unidos y Europa como mercados principales.

Aseguran que la palta chilena posee ácido fólico, potasio y vitamina E, entre otros nutrientes, y, lo más importante para quienes cuidan la línea, provee 160 calorías cada 100 gramos (contra 320 de 100 gramos de pan)

Puedes convertirla en lo que quieras:

Puedes comerla de tantas maneras, desde picarla en dos partes y comerla con sal con una cuchara, hasta troceada en una elaborada ensalada con zucchini y nueces. Su cremosidad y versatilidad la convierten en la fruta perfecta para acompañar tus recetas favoritas. Hemos visto como la palta termina siendo un excelente aperitivo en fiestas y el ingrediente central del guacamole.

Parte de una dieta especial:

La palta ha sido estudiada con detalle y se ha demostrado que quienes la comen pueden resistir las ganas de comer por un periodo mayor. Esto quiere decir que si comes palta te puede dar menos hambre, evitando “picar entre comidas” hasta llegar a la cena sin problemas.

Por el bien de nuestros ojos:

Contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes importantes para nuestros ojos. Disminuyen la posibilidad de tener cataratas y un sinfín de problemas en la vista. Los nutrientes de la palta disminuyen considerablemente el riesgo de degeneración macular.

En la unión esta la fuerza:

La palta es una fruta con mucha grasa natural si la incorporamos a una ensalada, esta ayudará a que los antioxidantes y minerales naturales presentes en los demás ingredientes se combinen y resalten de una manera estupenda en nuestro organismo. Las vitaminas A, D y K se diluyen en agua por lo que tenemos una fruta de acción rápida para nuestro organismo.

Más palta, más gente saludable:

Una encuesta ha demostrado que las personas que consumen palta tienen un mejor metabolismo, es decir, un aprovechamiento de los nutrientes más elevado comparado con quienes no la consumen.

Desinflamatorio natural:

Pues disminuye los triglicéridos y el colesterol. Nos aleja de las enfermedades cardiacas y mantiene limpio nuestro organismo. Es un coadyuvante con grasa natural que ayuda al organismo a liberar las vías arteriales de nódulos de grasa maligna.

Fibra:

Si comemos más fibra, la grasa mala que es perjudicial para el cuerpo puede disminuir considerablemente en sus niveles. La palta es 7% fibra, comerse una palta entera puede proporcionar hasta un cuarto de toda la fibra que necesitas a diario para un organismo saludable.

Palta para un cabello radiante:

Muchos productos para el cabello poseen palta entre sus componentes, esto se debe a que la grasa que posee le da brillo al cabello naturalmente. Te recomendamos hacer máscaras de palta para aplicarlas en el cabello en sesiones una vez a la semana, el resultado se ve en tan solo un mes de aplicaciones juiciosas.

Potasio:

Los seres humanos debemos consumir altos niveles de potasio para mantenernos activos, la palta es una fruta cargada de la energía que necesitamos pues contiene hasta un 14% de la dosis recomendada de potasio por cada 100 gr consumidos de la nutritiva fruta.

No tienes más excusas, ¡a comer palta!