Y, sin embargo, son pocos quienes conocen de dónde surgió. Y para ellos, está este artículo.

Historia del plato
La primera versión de la historia de la Marraqueta nos dice que fueron creadas por Ambrosio Gómez, un inmigrante de origen español, que se radicó en Chile y abrió una panadería muy popular en el territorio.
Aludiendo que el plato lleva muchos años sirviéndose en la nación. Algo bastante creíble, si pensamos que las panaderías en Chile son bastante antiguas, habiendo pruebas sobre que en 1648 ya estaban en funcionamiento algunas de ellas.
Mientras que la última versión es la que se considera menos factible. Pues indica que las Marraquetas fueron creadas por los hermanos Marraquette, dos franceses que llegaron a Chile en busca de un mejor futuro.
Aunque esta segunda historia se ha quedado en una leyenda, debido a que no hay ninguna prueba que pueda confirmarla.
Pero sin importar cuál de las dos historias consideres más verídica, lo cierto es que el éxito tras su creación fue algo casi inmediato.
Características y beneficios
En caso que no lo conozcas por el nombre de Marraqueta, puede que hayas oído hablar de él como «pan francés», «pan de batalla» o «pan batido».
Consumido a todas horas en el territorio chileno, aunque es más común consumirlo en el desayuno.
Pero no solo forma parte de la gastronomía chilena, sino también de otros países cercanos, como Bolivia y Perú. Donde se acompañan con café caliente o una bebida fresca.
Y al no contener muchas grasas, o elementos artificiales demasiado fuertes, la marraqueta es un pan saludable, que además de alegrar nuestro paladar es rico en proteínas, por lo que frecuentemente se usa en dietas.