
En Chile, además de preparar la humita envuelta en hoja del maíz y cocida en agua o al vapor, también se cocina al horno sin hojas y en un recipiente de gres o arcilla.
Se cree que los pueblos originarios de la región ya preparaban este plato con maíz fresco, envuelto en hojas de maíz y cocido en ollas de gres o arcilla.
La palabra "humita" tiene sus raíces en el quechua, reflejando la influencia de las culturas indígenas en la gastronomía chilena.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Chiviricos de un sitio amigo.
Humita en olla
Ingredientes
8 Mazorcas de maíz fresco molido
½ taza de Leche
4 cucharas de Mantequilla derretida
2 cucharas de Azúcar
2 Huevos, ligeramente batidos
3 cucharas de Crema líquida
1 pizca de Sal
2 cucharas de Azúcar para el fondo
Preparación
Paso 1 : Precalentar el horno a temperatura media-alta (190°C)
Paso 2 : En un tazón colocar todos los ingredientes, excepto el azúcar y mezclar bien
Paso 3 : Engrasar un recipiente de greda o fuente de horno y verter la mezcla.
Paso 4 : Si se desea, espolvorear la superficie con azúcar y hornear 30 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada.
Paso 5 : Servir con queso de cabra fresco.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Pasteles fritos o de Ensalada de papa con huevo de nuestros recetarios.