Chuletas de cordero a la parrilla al romero y charquicán criollo

Esta suculenta receta de costillas mantiene un imponente sabor a romero que le aporta un toque de elegancia, acompañado del tradicional charquicán que lo convierte en uno de los platillos más frecuentes en las mesas de sus pobladores.

Chile tiene una larga tradición culinaria que se refleja en las chuletas de cordero a la parrilla al romero y charquicán criollo.

Este plato autóctono combina la suculenta carne de cordero con la frescura del romero, otorgándole un sabor único y sofisticado.

El charquicán criollo, por su parte, aporta una mezcla de sabores tradicionales que lo convierten en un clásico en las mesas chilenas.

Chuletas de cordero a la parrilla al romero y charquicán criollo

Plato Principal
4 horas
6 Porciones

Ingredientes

3 Carré de cordero

3 cucharas de Aceite de oliva

1 pizca de Sal

2 Dientes de ajo machacados

½ cucharilla de Ralladura de naranja

300 mililitros de Jugo del cordero

Romero fresco

Charquicán criollo

350 gramos de Papas con piel lavadas

180 gramos de Zapallo camote

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : Marinar el carré completo con la mezcla de todos los ingredientes y dejar reposar durante 24 horas en el refrigerador

Paso 2 : Posteriormente retirar de la marinada, condimentar con sal y sellar la carne en una plancha caliente

Paso 3 : Terminar su cocción en el horno a 180 °C por aproximadamente 15 minutos

Paso 4 : En una sartén calentar el aceite de oliva, saltear la cebolla y el ajo, añadir el ají de color y comino; luego el zapallo y las papas en cubos., saltear todo y añadir el pimiento rojo

Paso 5 : Mojar con un poco de caldo de carne y cocer, incorporar el choclo, las arvejas y los porotos verdes

Paso 6 : Revolver y rectificar la sal y pimienta, al momento de servir ponerle cebollín picado fino

Paso 7 : Todo se debe servir al momento, montando en el centro del plato el charquicán criollo, sobre el cual se ubican las chuletas de cordero y detrás las verduras marinadas

Paso 8 : Rociar todo con el jugo de romero