
Chumbeque
Suavidad y dulzura que se concentran en la boca al probar los chumbeques. Dulce típico de Chile.
En esta sección, encontrarás una variedad de deliciosas masitas, galletas y dulces chilenos que te deleitarán con su sabor único. Tenemos una lista completa de recetas de repostería tradicional de Chile para que puedas disfrutar de auténticas delicias dulces en tu hogar.
Suavidad y dulzura que se concentran en la boca al probar los chumbeques. Dulce típico de Chile.
Esponjoso y suculento pan de pascua tradicional de Chile. Con una mezcla de sabores deliciosas que le dan las nueces, las pasas, la canela y el toque de licor.
Los calzones rotos son una masa frita, semi dulce y con un ligero toque de limón, muy tipico en septiembre, el mes de la patria en Chile. Es ideal para la hora del té (para las once como le decimos los chilenos).
Originarias de la gastronomía árabe que pasó a la península hispana, las empanadas recorren casi toda las gastronomías de Latinoamérica, sin embargo en Chile es donde nace la empanada de pino o cebolla picada fina, con carne, huevo y pasas.
La humita es uno de los platos chilenos más antiguos, aunque hay símiles en la cocina peruana, boliviana y también ecuatoriana.
Los alfajores chilenos son mucho más sencillos que los argentinos. Dos simples “hojas” delicadas, unidas por una capa de manjar espeso.
Las sopaipillas son típicas de Chile, aunque se puede decir que también lo son e Argentina, pero la diferencia es que allá por lo general la comen con acompañamientos salados como el pebre.
Pastel de hojaldre y miel, nace en la repostería de El Quisco y El Tabo, en el litoral central de Chile, con un origen discutido entre una antigua Panadería Italiana y su contrincante Española.
Este pancito redondo, hecho de harina, leche, azúcar flor, polvos de hornear, huevos y mantequilla, acompaña a los escolares de Chile, desde marzo hasta diciembre.
Siempre hablamos en Chile de quien fue el inventor del hoyo en los picarones, esta masa frita con un agujero al medio, se hace con zapallo, levadura, huevos, harina y leche.
¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él? Les explicamos como preparar un riquísimo budín, fácil y económico, aprovechando el pan que tenemos de otros días.
Es una delicia chilena que acompaña el café de las tardes.