
La sopa valdiviana, una receta que nos transporta a tiempos antiguos. Cuenta la historia que esta sopa llegó a las tierras de Valdivia de la mano de los españoles durante la época colonial.
Su preparación es simple, pero llena de sabor, con ingredientes como charqui, cebolla y papas. Hoy en día, algunos sureños le han añadido un toque especial: un huevo escalfado.
¡Esperamos que sea de su agrado!
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Picana de navidad de un sitio amigo.
Sopa valdiviana
Ingredientes
200 gramos de Charqui de vacuno, asado y desmenuzado
4 Cebollas en juliana
3 cucharas de Aceite
2 litros de Caldo de vacuno
½ taza de Puré de zapallo cocido
1 taza de Migas de pan blanco remojadas en leche
2 cucharas de Jugo de limón
1 cuchara de Ají color o paprika dulce
1 cuchara de Orégano seco
1 cucharilla de Comino molido
2 Ajíes verdes, sin semillas y en julianas
2 cucharillas de Perejil picado fino
8 Huevos pochés o escalfados
Preparación
Paso 1 : Primero debemos precalentar el horno a temperatura media (180°C)
Paso 2 : Iniciamos precalentando una sartén con el aceite a fuego medio añadiendo el ají color o paprika y saltear la cebolla hasta que se torne transparente
Paso 3 : Seguidamente añadir el charqui, orégano y comino y cocinar a fuego medio hasta dorar ligeramente, 5 minutos
Paso 4 : Verter la mezcla de cebolla y charqui en una fuente de horno y añadir el caldo de vacuno.
Paso 5 : Revolver y hornear durante 1 hora.
Paso 6 : Aparte, en un bol mezclar el puré de zapallo y migas de pan con la leche de remojo; verter la mezcla al caldo caliente en la fuente, revolver y hornear de 5 a 8 minutos más
Paso 7 : Retirar del horno y agregar el jugo de limón, ajíes y perejil picado
Paso 8 : Añadir cuidadosamente los huevos a la fuente y servir de inmediato
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cazuela de vacuno o de Sopa de maíz de nuestros recetarios.